![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuSwE9xXPyYr8oGlSbIw5um5qLSCvpfAQo8KJ-heQT0r3QOlmRPZQ7-nI7Bv6Xilh7KusjBZdJmQKs4EGI3oEfXw2VZNSUYeqdV_2v-MG822kQK5TC2oq_d4zBSyS87bzsw6mzHYdiJsI/s1600/pentecostes.gif)
Dios nos ha creado con un propósito: que lo glorificáramos. Sin embargo, todos nos hemos rebelado en contra de ÉL y por eso merecemos la muerte eterna. Por nuestros propios medios es imposible librarnos de este castigo y por lo tanto Dios mismo mandó a Su Hijo Jesús a vivir una vida justa y sin embargo a sufrir el castigo que nosotros merecíamos. Si quisiéramos que la perfecta justicia de Jesús se nos acredite a nosotros y la paga de nuestra rebeldía se le acredite a ÉL debemos de arrepentirnos de nuestros pecados y creer en Cristo Jesús para nuestra salvación.
Yo creo que cuando Jesús estuvo en la tierra quiso que las personas se amen unos otros y amen a Dios, él era el único que pensaba entre ellos ya que respondía con facilidad y mucha razón a las preguntas de las personas y supuestos ¨Maestros de la Ley¨, ya que sus discípulos eran gente ordinaria y cualquiera podría serlo ya que ese también quiso Jesús que sea ujna enseñanza, es decir, que el hecho de ser humilde o estafador no quiere decir que somos diferentes a los ojos de Dios, siempre en cuando nos corrijamos y mejoremos nuestras actitudes, podemos ser sus seguidores.
Muchos piensan que Dios no existe pero no se dan cuneta de que en parte, Dios es un termómetro o un medidor de sufrimiento, muchos se preguntarán: ¿por qué?, y la respuesta es sencilla, simplemente es porque cuando las personas sufren más o están mas abrumadas por problemas, dificultades, preocupaciones, etc.; más se acuerdan de Dios y le ruegan. En resumen, cuando las personas claman más a Dios es decir que sufren más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario